Cómo utilizar los productos:
3 PASOS DE DEVA
Si estás lista para empezar tu transformación DevaCurl, ¡aquí estamos para apoyarte en cada etapa del camino! Las 3 etapas Deva te enseñan a utilizar los productos para obtener los mejores resultados.
Descubre todo sobre la forma de tus rizos. Ten en cuenta que tus rizos se pueden encontrar entre dos categorías. Recuerda que, independientemente de tu tipo de rizos, puedes tener el pelo de textura fina, media o gruesa. Lo más importante es elegir los productos adecuados.
Melenas con ondas en forma de S, desde sutiles a definidas, también llamadas Tipo 2.
Tirabuzones sueltos, espirales elásticas y mucho más, también llamados Tipo 3.
Desde bucles cerrados hasta zigzags en forma de Z y todo lo que hay entre medias, también llamados Tipo 4.
Cuando hablamos de «textura del pelo», hacemos referencia al grosor o al ancho de cada pelo, más conocido como fina, media o gruesa. Esto es porque las ondas, rizos y bucles pueden tener una textura fina, media o gruesa. La forma del rizo hace referencia a las ondas, rizos o bucles y describe el patrón que dibuja el pelo.
Es importante conocer la forma de tus rizos, pero es MÁS importante conocer su textura para seleccionar los productos adecuados. Cuando hablamos de «textura del rizo», hacemos referencia al grosor o al ancho de cada pelo, más conocido como fina, media o gruesa. Esto se debe a que puedes tener el pelo ondulado, rizado o con bucles y textura fina, media o gruesa. Recuerda que la textura no es lo mismo que la densidad, la cual hace referencia a la cantidad de pelo que tienes. No olvides que «gruesa» no significa «áspera» o «difícil de peinar». Asimismo, «fina» no implica que tengas el cabello débil y sin vida. Estos términos son científicos y técnicos y los emplean tanto los estilistas como los dermatólogos para describir la textura.
La forma más fácil de determinar la textura de tu cabello es tomar un solo pelo y colocarlo en plano sobre un trozo de papel blanco.
Si tienes un cabello de textura fina…
- No es fácil de ver o sentir entre las yemas de los dedos.
- Tendencia a tener una apariencia de poca densidad.
- No suele aguantar bien los peinados.
Si tienes un cabello de textura media…
- Es fácil de ver y no es difícil de sentir entre las yemas de los dedos.
- Tendencia a tener una apariencia de buena densidad.
- Suele aguantar bien los peinados.
Si tienes un cabello de textura gruesa…
- Es muy fácil de ver y sentir entre las yemas de los dedos.
- Tendencia a tener una apariencia de mucha densidad.
- Aguanta bien los peinados.
En pocas palabras, la porosidad del cabello se refiere a la facilidad con que tu cabello absorbe la humedad. Hay 3 niveles de porosidad: baja, media (o normal) y alta.
El cabello de baja porosidad tiene una cutícula compacta, lo que significa que forma una barrera contra la humedad, pero una vez que la humedad entra, la barrera ayuda a retenerla.
El cabello de porosidad media tiene una cutícula ligeramente elevada que permite que se absorba más humedad, lo que significa que también tiene una tasa más equilibrada de retención de humedad.
El cabello de alta porosidad tiene una cutícula elevada que deja entrar mucha humedad. También pierde humedad fácilmente y generalmente se considera seco.
Coloca unos mechones de cabello limpio y suelto en un recipiente con agua y déjalos reposar durante unos minutos. Si el cabello se hunde hasta el fondo, significa que absorbe fácilmente el agua y es muy probable que tenga una alta porosidad. Si el cabello no absorbe mucha agua y parece flotar en el centro del cuenco, lo más probable es que tenga una porosidad media. Si el cabello flota en la parte superior, lo adivinaste, significa que no absorbe nada (o muy poca) agua y lo más probable es que tenga una porosidad baja.
La densidad describe la cantidad de cabello que hay por centímetro cuadrado en el cuero cabelludo. Hay 3 niveles principales de densidad: escasa, media y abundante. Para determinar la densidad de tu cabello, reúne el área frontal de tu cabello y tira hacia un lado. Si el cuero cabelludo es claramente o muy visible a través de las hebras, tienes una densidad escasa. Si el cuero cabelludo no es ni claramente visible ni difícil de ver, tienes una densidad media. Si el cuero cabelludo no es claramente visible ni fácil de ver, tienes una densidad gruesa.
Si estás lista para empezar tu transformación DevaCurl, ¡aquí estamos para apoyarte en cada etapa del camino! Las 3 etapas Deva te enseñan a utilizar los productos para obtener los mejores resultados.